miércoles, 28 de octubre de 2015

"Recordamos para pintar"

Ese mural que ves cuando transitas la Avenida justo al lado de la sede de CAPYFCO es uno más de los trabajos realizados por "Jóvenes y Memoria".
La juventud de Pasteur se empezó a interesar por la Historia Argentina.
Así colaboramos con la cultura local, y por supuesto con la Memoria, Justicia y Verdad.
Profundizando con temas de ésta índole logramos dejar una marca y también abrir un camino.
En este vídeo unimos lazos entre la historia y nuestro trabajo. Es decir que para explicar el mural lo entrelazamos con imágenes históricas que representan las ilustraciones de la pared. Utilizamos este audiovisual para presentarlo en Chapadmalal después de transitar una etapa anterior de regionales por la Provincia.
Esto es otro Proyecto que fue efecto y que (como todos los anteriores) nos llenan de orgullo.
Muchas Gracias.

martes, 18 de agosto de 2015

Primer Álbum Digital: "Pasteur Tiene Postales"


Aquí está el Primer Álbum Digital: "Pasteur Tiene Postales"

Gracias a todos los que aportaron fotografías porque sin ellos éste primer álbum digital no sería posible. Y decimos "primero" porque de seguro vendrán más e iremos agregando fotos, este es un pequeño primer paso. 
Es muy importante para nosotros contar con este espacio, ya que de esta manera las fotografías van a estar siempre disponibles estén donde estén entrando en esta web. 
Esta especie de red o plataforma digital sirve solo para publicar fotografías, así es más fácil para nosotros, porque muchas veces personas que están lejos se comunican con nosotros para solicitarnos fotos del pueblo, bueno... ¡acá van a encontrarlas!
También se van a encontrar con recuerdos, y muchos sentimientos al mirarlas. Y ese nuestro mayor objetivo poder generar amor y así valorar lo que significa Pasteur. 
Desde ya muchísimas gracias a todos, solo deseamos con el corazón que lo disfruten. 
Y les prometemos que crecerá...

Ingresa aquí:

martes, 15 de abril de 2014

Recuerdos: CENTENARIO ESCUELA Nº22.

Recuperé estas fotos de hace tres años que creía perdidas, y las quiero compartir para que no se pierdan, porque ya forman parte de la historia. Son pocas, pero más allá de eso, fue una gran fecha para nuestra localidad. Los festejos de este centenario trajeron consigo muchos reencuentros y la vuelta de tantas personas que hacia mucho no visitaban Pasteur. Recuerdo este día magnifico que de seguro también lo fue para los que tuvimos la suerte de estar allí. Y más allá de este importante homenaje, la Escuela Primaria Nº22 forma parte de nuestra historia e infancia. Y de tantísimos días de felicidad. Para todos los alumnos, maestros, porteros etc. que lo sentimos así, van estas fotos, y ojalá que los lugares que se pueden observar les traigan muchos recuerdos y sonrisas.
Atentamente: Pasteur Tiene Historia. 


Link para ver el álbum (ingrese aquí): 

 https://www.facebook.com/pasteur.tienehistoria/media_set?set=a.389695557838887.1073741826.100003953375462&type=1

lunes, 24 de marzo de 2014

24 de Marzo. Día de la memoria por la verdad y la justicia.

Hoy compartimos este poema de Joaquín Enrique Areta - (Desaparecido el 29/6/78) 


Quisiera que me recuerden


Quisiera que me recuerden sin llorar
ni lamentarme
quisiera que me recuerden por haber hecho caminos
por haber marcado un rumbo
porque emocioné su alma
porque se sintieron queridos, protegidos y ayudados
porque interpreté sus ansias
porque canalicé su amor.
Quisiera que me recuerden junto a la risa de los felices
la seguridad de los justos
el sufrimiento de los humildes.
Quisiera que me recuerden con piedad por mis errores
con comprensión por mis debilidades
con cariño por mis virtudes,
si no es así, prefiero el olvido,
que será el más duro castigo por no cumplir mi deber de hombre. 


----------------------------------------------------------
NUNCA MÁS Y NUNCA MENOS.



jueves, 13 de marzo de 2014

¡La obra llegó a Pasteur!

En el mes de noviembre llegó a nuestra localidad la presentación del proyecto "Al ritmo de la historia" una obra de teatro que trata la ultima dictadura militar, y que anteriormente había sido presentada en Chapadmalal.
Ya con el diploma otorgado por la comisión de memoria, llegó el día de actuar acá, en nuestra tierra. 
Y fue así que lo hicimos,  entusiasmados y también contentos, pero por sobre todo, agradecidos a esta gran oportunidad que se nos dio y a las buenas criticas recibidas.
Aquí les dejo algunas fotos de la obra. 










miércoles, 12 de marzo de 2014

Al ritmo de la HISTORIA.

Les dejo aquí el vídeo que proyectamos el día que presentamos "Al ritmo de la historia" en Pasteur, es una pequeña introducción al tema que nos referimos y también contiene fotografías de la presentación el Chapadmalal. ¡Que lo disfruten!


jueves, 28 de junio de 2012

EL VERDE EL AMOR DE UN PUEBLO.




El club Atlético Pasteur y Ferrocarril Oeste.
Era el año 1943 y dos importantes clubes discutían supremacías  futboleras en el pueblo los problemas económicos eran cada vez mayores es por ello que nació la idea de fusionar al club Atlético Pasteur y al club Ferrocarril Oeste.
Se reúnen en asamblea extraordinaria el presidente Alberto Guidobono por el club Atlético Pasteur y Juan José Giorello por el club Ferrocarril Oeste, para informar a los asociados sobre la posible fusión de las dos instituciones. Luego de un gran intercambio de opiniones, se acepta la idea de fusión. Se vota por el nombre que se usara en el futuro; este será Club Atlético Pasteur y Ferrocarril Oeste y los colores de la camiseta, verde y blanco.
Esta importante unión quedo sellada el 8 de octubre de 1944: la primer comision directiva estuvo integrado por Juan José Giorello y otros.
La sede social de esta institución se encuentra ubicada en Avenida Mitre de la localidad de Pasteur; cuenta con un buffet, una casa habitación para el conserje y un salón de fiestas que se inaugura en el año 1946 con un gran baile.
La prioridad primordial de este club es la actividad deportiva, por ello cuenta con un campo de deporte, canchas auxiliares y una gran iluminación para encuentros nocturnos.
En el año 1957 participaron del campeonato y obtuvieron el primer titulo de campeones de una de las cuatro zonas, que integraban la liga del Oeste de América.
En su historia, hubo varios años de inactividad futbolera, pero la esencia de esa pasión popular predomino y un grupo de jóvenes comenzaron a jugar amistosamente; todos estaban de acuerdo había que volver a formar un equipo con poderío, que reconquistara, primero el prestigio ganado en los primeros partidos iniciales, aquello que los hizo futbolísticamente respetables y hasta temibles en terreno deportivo. Había que reorganizarse y afiliarse a una liga que les proporcionara la posibilidad de competir seriamente.
Es así que se afilian a la liga Ameghinense de fútbol integrada por los equipos: Club Deportivo Granada, Deportivo Pinto, Club Píntense, Sarmiento de Pinto, Sarmiento de Ameghino, Club Atlético Blaquier y Club Atlético Ameghino. Estaban entonados eran presa de una excitación contagiante. El Club Atlético Pasteur y Ferrocarril Oeste estaba otra vez de nueva en la brecha. La comisión directiva presidida por Marcos Gil, apoyaba el equipo, si bien contaba con tan solo 80 asociados en su totalidad, esta situación provocaba no pocos inconvenientes al club, ya que los ingresos por cuotas no alcanzaban a cubrir los mínimos gastos que representaba la participación en los torneos oficiales organizados por la Liga Ameghinense de Fútbol. Es así que pasaron a ser los habitantes de Pasteur los que apoyaron a la institución acercando importantes sumas de dinero para llevar adelante la campaña. El primer juego de camisetas fue donado por una reconocida e importante firma agrícola-ganadera. Esta comisión se entrego de lleno a la tarea de sembrar a la tarea de sembrar al campo de deportes, alambrar de nuevo sus límites, mejorara los baños y los vestuarios, sin contar con mano de obra calificada solo por el contrario: por los dirigentes, socios y los jugadores unidos por una pasión.
Plantel juvenil donde cada uno de sus integrantes inventaban cánticos que se improvisaban el el trayecto a disputar los encuentros, “la barra” se llevaba las mil maravillas y el testimonio de aquellos “jóvenes” indicaban que compañerismo y la solidaridad entre todos cimentaban una fortaleza notable. Parecía increíble volver a jugar, fogueados y “hechos hombres” empezaron a llevarse por delante a todos los rivales, con una garra impresionante. Jugaban al fútbol, ganaban partidos a base de una contundencia de ataque, pero tambien se puede asegurar de que aquel grupo estaba unido como pocos, mientras se cambiaban antes del pitazo inicial y un festejo cunado se obtenía la victoria se oía un ip ip ip ra  como una especie de “cabala”.
Por segunda vez en 1973 se consagraron campeones en  su propia cancha, colmada de fanáticos que alentaban frenéticamente a este equipo. En esta ocasión derroto por 3  a 1 a Club Sarmiento de Ameghino.
Un dato anecdótico de este evento fue que el árbitro del encuentro, compartió la vuelta olímpica con los ganadores y tambien la caravana realizada por las calles del pueblo, con el saludo entusiasta de los pueblerinos a su paso.
Esta fue una época gloriosa e inolvidable que se corono con la visita de la tercera división campeón, de Estudiantes de La Plata. El enfrentamiento se realizo en la cancha del club repleta de simpatizantes del lugar y de distritos vecinos que concurrieron a presenciar este extraordinario encuentro. El resultado fue un empate;  conseguido en los últimos minutos por el defensor Oscar Reynoso. El segundo partido se realizo en la cancha de Estudiantes de La Plata donde el club Atlético Ferrocarril Oeste fue derrotado 7 a 1 a pesar del resultado la experiencia vivida por aquellos jugadores, quedo grabada para siempre en sus corazones.
En esos años el equipo campeón continuo con sus partidos amistosos, en la mayoría de ellos el resultado final fue favorable; por ejemplo han sido derrotados el club Atlético El Linqueño (hoy en el Argentino B), club Atlético Rivadavia de Lincoln (hoy en el Argentino A), club Atlético Sarmiento de Junín (hoy en primera B Metropolitana) entre otros.
Más allá de la reseña y la cronología, esta es la historia de una pasión un sentimiento que tiene nombre y color Club Atlético Pasteur y Ferrocarril Oeste, el verde y blanco…