jueves, 14 de junio de 2012

GRITOS Y SILENCIOS DE MI PUEBLO.

Entre Gritos y Silencios:
Los años de la dictadura militar son recordados por el pueblo argentino como "Una época oscura". La fuerza de este apelativo radica en la semántica y en las emociones que despierta. A el se unen otras palabras como desaparecidos, madres de plaza de mayo, pañuelos blancos, terror, armas, campos clandestinos de detención,  vuelos de la muerte, hijos y nietos apropiados, subversivos, censura, exilio, secuestros, universidades intervenidas, represión y así hasta el infinito. Los ecos de tamaña crueldad aun dan coletazos en la memoria, de todo aquel que ha nacido en esta tierra. Y es en este tiempo en que las voces de los jóvenes deben hacerse oír para proyectar un futuro que nos permita que el pasado se retire, que no permita que los gritos de toda una generación se acallen, que no permita que los silencios se confundan con la indiferencia.
Alumnos de la Escuela Secundaria N 7 presentaron su trabajo en el 2011, de análisis y reflexión para que la memoria triunfe sobre el desatino y violencia. Son jóvenes que recuperan y resignifican el agravio centrándose en figuras como el sacerdote Mujica, testimonios de los vecinos pasteurenses, trozos de historia   silenciados por la lejanía de los grandes centros urbanos, pero que tienen la contundencia de lo vivido, el silencio tiene sonido que solo se escucha cuando las  voces se amordazan y las sombras oscurecen las palabras. Allí es cuando la sociedad muestra que la educación tiene sentido y fuerza, es  tiempo de que las nuevas generaciones alcen la voz para defender el derecho a la vida, a pensar diferente, a poder elegir libremente. 
LA PATRIA SOMOS TODOS, LA PATRIA NOS DUELE A TODOS, LA MEMORIA NOS 
PROTEGE DEL OLVIDO...
                         CONTINUARA...

No hay comentarios:

Publicar un comentario